Ya
era hora, toca el turno a las series, por fin. Soy una serie adicta y
al intentar hacer una pequeña lista de las series que he seguido,
creo que son muchas, no sabía bien bien por donde empezar o cómo
clasificarlas, así que allí vamos!!!
He
decidido empezar hablando de las series de J.J Abrams, el creador de
la mejor serie de la historia.
Su
primera serie fue Felicity (1998-2002).
La protagonista es una chica tímida de California, sin muchos
amigos que decide ir a Nueva York a la Universidad. El principal
motivo es que Ben, el chico guapo y popular de su instituto y del que
está enamorada desde siempre, va a estudiar allí. En la universidad
conocerá a sus nuevas compañeras de clase y de habitación y a
Noel, un estudiante de segundo año que es consejero de la
residencia. Así la serie nos cuenta los cambios a los que se
enfrentan los protagonistas, el paso de la adolescencia a la vida
adulta, el ajetreo de la gran ciudad y el triangulo amoroso entre
Felicity, Noel y Ben.
Otra
gran serie fue Alias (2001-2006).
La protagonista es Sydney Bristow (Jennifer Garner) es reclutada por
el SD-6, una rama de una gran organización criminal que a ojos de
sus empleados es una división secreta de la CIA financiada con
dinero negro. Al darse cuenta del engaño, Sydney acude a la
auténtica CIA donde la reclutan para que ejerza como agente doble
para ayudar a desmontar la estructura del SD-6. Ahí descubre que su
padre, Jack Bristow, también es agente de la inteligencia, y, como
ella, también es agente doble. Es una serie entretenida con muchas
dosis de acción y giros argumentales que te van enganchando.
Y
cómo no “LA SERIE” por excelencia de J.J. Abrams es
Lost (2004-2010). Perdidos ha creado precedente, es la serie
que ha exaltado el fenómeno fan a límites insospechados, la gente
la seguía a través de internet, casi sin poder esperar después de
su emisión en USA. Se crearon infinidad de blogs con teorías sobre
las posibles explicaciones de la serie, ha sido, sin duda, un
fenómeno de masas. Es una serie que puede gustarte o no, pero no se
puede negar que hay un antes y un después de Perdidos. A mí he de
decir que me encantó, me cautivó desde el episodio piloto donde el
vuelo 815 de Oceanic se estrella en lo que parece una isla desierta.
Allí conocemos a los protagonistas (Jack, Sawyer, Kate, Locke,
Hugo, Sayid,....) y más tarde a los Otros, con el increíble Ben
Linus, los números, la iniciativa Dharma,etc... Todo ésto la ha
hecho una serie inolvidable con un final muy criticado, pero sigue
siendo la mejor, y todavía a mi parecer ninguna otra la ha superado.
Fringe
(2008-presente) es otra gran serie de Abrams. La trama empieza con un
extraño caso donde la agente del Olivia Dunham (Anna Torv) necesita
la ayuda del científico Walter Bishop (magistralmente interpretado
por John Noble). Éste lleva encerrado 17 años en un centro
psiquiátrico y para poder sacarlo necesita la ayuda del pariente más
cercano, su hijo Peter Bishop (Joshua Jackson), al cual no ve desde
hace mucho tiempo. Éste extraño trío se verá envuelto en un
sinfín de extrañas investigaciones. Es una muy buena serie que
cuenta sobretodo con grandes interpretaciones.
La
peor sin duda es Undercovers (2010), una serie bastante
tópica que narra las aventuras de una pareja que tiene que volver al
mundo de los espías para salvar a un antiguo compañero. Samantha y
Steven antes eran dos de los mejores agentes con los que contaba la
CIA. Sin embargo, su vida personal se cruzó por el camino y
decidieron abandonar el cuerpo para abrir un restaurante. La
desaparición de un antiguo compañero hará que ambos acepten volver
a la CIA, pero su regreso a la acción hará que aflore su añoranza
hacia su identidad oculta. Para pasar el rato, pero no te deja con
ganas de más.
Y
por último Alcatraz (2011), con grandes expectativas
pero que no ha llegado muy lejos. El 21 de marzo de 1963, más de
cien prisioneros y más de cuarenta guardias desaparecieron de la
Isla de Alcatraz sin dejar rastro. Para cubrir la desaparición, el
gobierno inventó una historia con que la prisión se cerró, debido
a condiciones inseguras, y los prisioneros fueron transferidos.
Mientras un joven oficial de policía de San Francisco fue encargado
en transferir a los prisioneros de la isla en 1963, el agente federal
Emerson Hauser (Sam Neil) fue uno de los primeros en descubrir que
los prisioneros estaban desaparecidos. Ahora tiene una unidad secreta
en el gobierno dedicada a encontrar a los prisioneros. En el
presente, "los del '63" (así llaman a los guardias
y prisioneros desaparecidos) comienzan a regresar, sin haber
envejecido. Para ayudar a seguirlos y capturarlos, Hauser recluta a
la detective Rebecca Madsen (Sarah Jones) y al Dr. Diego Soto (Jorge García), un experto en la historia de Alcatraz. El punto de partida
es muy bueno, pero se pierde en el camino y tampoco acompañan las
interpretaciones de los actores, un poco sosos y sin chispa.
Por
hoy es suficiente, ya seguiremos con más series en otras entradas!!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario